En esta nueva unidad que lleva una materia por nombre de tecnología adaptada más que nada nos centraremos un poco más en las necesidades de las personas que tienen una deficiencia en alguna parte de su cuerpo y las maneras que la tecnología se puede adaptar de una manera que les puede facilitar en el entorno de la sociedad y que les va a hacer mucho más cómodo para su vida cotidiana al igual también podrás encontrar con algunas definiciones sobre la tecnología espero que les sea de su agrado.
TECNOLOGÍA
El término tecnología viene del griego technologuía, de téchne, arte, y logos, tratado. De acuerdo a las variadas definiciones que encontramos en los libros de texto.
Tecnología se refiere a:
° El estudio de las leyes generales que rigen los procesos de transformación
° Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial
° Tratado de los medios y procedimientos empleados por el hombre para transformar Los productos de la naturaleza en objetos usuales
° Aprovechamiento sistemático de conocimientos y prácticas
° Una manera determinada de conducir la acción, una forma de planificar y controlar el Proceso operativo
° El conjunto de todos los conocimientos, adecuadamente organizados y necesarios para La producción y comercialización de un bien o de un servicio
° Técnicas para organizar lógicamente cosas, actividades o funciones de manera que puedan ser sistemáticamente observadas, comprendidas u transmitidas
Por que es importante conocer la tecnología?
Nosotros podemos tener interacciones con las demás persona gracias a los grupos sociales, además podemos tener varios y diversos conocimientos sobre cualquier tema, con ella podemos tener varios avances para el mejoramiento de la humanidad, curas para las enfermedades gracias a los avances científicos con esto hemos dado grandes y demasiados pasos hacia una ciudad mejor y lograremos llegar a un mundo mejor.
Qué es la computación ubica?
Es un modelo de interacción en el que el procesamiento de información se integra fuertemente en las actividades y objetos cotidianos.
En el mismo se basa en un campo que tiene muchas implicaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La computación ubica, se le llama también ( persasive computina) y su proceso va aplicado a la educación, la cual intente lograr que la tecnología sea invisible para el usuario.
QUE ES DESKTOP AUTHOR
Es un software de publicación electrónica que te permite crear y publicar e-books. Es un software relativamente fácil de usar a pesar de que la interfaz del usuario no es muy intuitiva. La interfaz del programa contiene una barra de herramientas que muestra las funciones principales en la publicación de escritorio. Te permite añadir y formatear texto e imágenes, insertar y borrar páginas y más. La aplicación es sencilla con todas las funcionalidades más importantes que incluye. El archivo de ayuda incorporado también te ayuda con la aplicación. A diferencia de otros softwares de publicación electrónica, Desktop Author les permite a los usuarios añadir formularios interactivos a sus e-books. Además les permite a los usuarios crear una tabla de contenidos de referencia cruzada. Descarga Desktop Author ahora y publica tu propio e-book.
¿QUE ES EL JAWS?
JAWS (acrónimo de Job Access With Speech) es un software lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida. Es un producto delBlind and Low Vision Group de la compañía Freedom Scientific de San Petersburgo, Florida, Estados Unidos.
Su finalidad es hacer que ordenadores personales que funcionan con Microsoft Windows sean más accesibles para personas con algunaminusvalía relacionada con la visión. Para conseguir este propósito, el programa convierte el contenido de la pantalla en sonido, de manera que el usuario puede acceder o navegar por él sin necesidad de verlo.
Como instalar este software
NVDA
NVDA es
un lector de pantallas para Microsoft Windows gratuito. Es un proyecto de
software libre, por lo que también está disponible el código fuente del
programa de forma gratuita.
Este lector de pantallas posee una ventaja muy importante
frente otros lectores de pantalla: se puede ejecutar directamente desde una
memoria USB sin tener que instalarlo.
La mayoría de los comandos de NVDA consisten en pulsar la
tecla modificador de NVDA junto con una o más teclas. Por defecto, la tecla
modificadora de NVDA es la tecla INSERT (INS), pero se puede configurar para
que sea la tecla CAPS LOCK (BLOQ MAYS).
En Manual
de NVDA está disponible un manual de NVDA en castellano. A
continuación se incluye un resumen de los principales atajos de teclado:
NVDA+1: ayuda, al pulsar una tecla indica su función (si
la tiene).
Lectura del texto:
NVDA+FLECHA ABAJO:
comienza a leer desde la posición del cursor y lo desplaza a la vez.
NVDA+FLECHA ARRIBA: lee la línea actual en la que se
encuentra el cursor.
NVDA+SHIFT+FLECHA ARRIBA: lee el texto seleccionado
actual.
NVDA+f: devuelve el formato del texto en el que está
situado el cursor.
Navegación por una página web para saltar al siguiente
elemento, con la tecla SHIFT (MAYS) salta al elemento anterior:
h: encabezado.
l: lista.
i: elemento de lista.
t: tabla.
k: enlace.
n: texto no enlazado.
f: control de formulario.
u: enlace no visitado.
v: enlace visitado.
e: campo de edición.
b: botón.
x: casilla de verificación.
c: lista desplegable.
r: botón de radio.
q: bloque de cita.
s: separador.
m: marco.
g: gráfico.
d: marca de ARIA.
o: objeto incrustado.
1 al 6: encabezados del 1 al 6 respectivamente.
Tablas:
CTRL+ALT+FLECHA IZQUIERDA: se mueve a la columna anterior
(en la misma fila).
CTRL+ALT+FLECHA DERECHA: se mueve a la columna siguiente
(en la misma fila).
CTRL+ALT+FLECHA ARRIBA: se mueve a la fila anterior (en
la misma columna).
CTRL+ALT+FLECHA ABAJO: se mueve a la fila siguiente (en
la misma columna).
RECONOCEDOR DE VOZ
El Reconocimiento Automático del Habla (RAH) o
Reconocimiento Automático de Voz es una parte de la Inteligencia
Artificial que tiene como objetivo permitir la comunicación hablada
entre seres humanos y computadoras
electrónicas. El problema que se plantea en un sistema de RAH es el de
hacer cooperar un conjunto de informaciones que provienen de diversas fuentes
de conocimiento (acústica, fonética, fonológica, léxica, sintáctica, semántica
y pragmática), en presencia de ambigüedades, incertidumbres y errores
inevitables para llegar a obtener una interpretación aceptable del mensaje
acústico recibido.
Un sistema de reconocimiento de voz es
una herramienta computacional capaz de procesar la señal de voz emitida
por el ser humano y reconocer la información contenida en ésta, convirtiéndola
en texto o emitiendo órdenes que actúan sobre un proceso. En su desarrollo
intervienen diversas disciplinas, tales como: lafisiología, la acústica, el procesamiento
de señales, lainteligencia
artificial y la ciencia de la computación.
Para configurar el equipo para el Reconocimiento de voz
de Windows debe hacer tres cosas: configurar el micrófono, aprender a hablar al
equipo y entrenarlo para que comprenda su voz.
Configurar el micrófono
Aprender a hablar al equipo
Entrenar su PC para que reconozca su voz
UN VÍDEO DE COMO PODER UTILIZAR ESTE PROGRAMA
HAY DIVERSOS TIPOS DE DISPOSITIVOS
POR EJEMPLO
- Alt mouse
- Mover mouse
- Intellikeys USB
- Magic touch
- View touch
- Impresora Braille everest
- Headmouse
- Merlin plus
Alt mouse
Es un dispositivo que permite controlar el desplazamiento del cursor y el accionamiento de los botones del mouse por medio de cinco pulsadores. Este sistema es una alternativa al mouse convencional para personas que presentan dificultades en la motricidad fina del miembro superior .
Posee los cuatro pulsadores de direcciones sobre una plataforma y el pulsador del clic puede ir sobre la misma o tener una disposición periférica.
Mover mouse
Magic touch
IMPRESORA BRAILLE EVEREST-D V4
Everest-D V4 es un una nueva impresora.
Se fusionan los modelos exitosos de Everest-D y 4X4 PRO en una impresora de gran flexibilidad.
Everest-D V4 tiene toda la funcionalidad de formato de periódico de la 4X4 PRO más el concepto flexible del Everest-D.
CARACTERISTICAS
Flexible
Alimentador de papel de 50 páginas
Usa papel estándar
Formato Standard
Formato de Periódico
División Automática de Documentos en volúmenes Braille
Para una persona con algún tipo de discapacidad motora que le impida mover los miembros superiores, algo tan cotidiano para muchos de nosotros como es utilizar el PC y navegar en Internet puede ser todo un desafío.
El manejo del ratón es uno de los obstáculos a vencer, y es tan básico para utilizar el equipo sin contratiempos que a muchos nos cuesta ver qué tan difícil sería operar un PC sin poder mover el ratón. ¿Cierto?
Pues pensando en esas personas, un equipo de investigadores de la Universidad de Lleida, junto con la empresa Indra y la Fundación Adecco desarrollaron a “Headmouse”: Un ratón virtual que funciona con ligeros movimientos de cabeza y gestos faciales.
Flexible
Alimentador de papel de 50 páginas
Usa papel estándar
Formato Standard
Formato de Periódico
División Automática de Documentos en volúmenes Braille
Headmouse
Para una persona con algún tipo de discapacidad motora que le impida mover los miembros superiores, algo tan cotidiano para muchos de nosotros como es utilizar el PC y navegar en Internet puede ser todo un desafío.
El manejo del ratón es uno de los obstáculos a vencer, y es tan básico para utilizar el equipo sin contratiempos que a muchos nos cuesta ver qué tan difícil sería operar un PC sin poder mover el ratón. ¿Cierto?
Pues pensando en esas personas, un equipo de investigadores de la Universidad de Lleida, junto con la empresa Indra y la Fundación Adecco desarrollaron a “Headmouse”: Un ratón virtual que funciona con ligeros movimientos de cabeza y gestos faciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario